29.3.06

¿Qué es la tenencia vehicular?

El impuesto fue creado en 1961 y aplicado por decreto presidencial por Gustavo Díaz Ordaz para auspiciar los Juegos Olímpicos de 1968

El Universal online
Ciudad de México
Martes 14 de marzo de 2006

Los que poseen automóviles deben cumplir con varios compromisos con su nuevo transporte: pagar gasolina, llevarlo a verificación, ajustes con el mecánico y especialmente, pagar la tenencia.
El impuesto de tenencia vehicular es un cobro anual que realiza el Gobierno federal en los tres primeros meses del año que depende de la marca, línea y características de su vehículo, valor del mismo y en modelos desde 1995.
Este gravamen fue creado desde 1961 y actualmente representa apenas el 1.6% de la recaudación total por concepto de gravámenes, aproximadamente 13 mil millones de pesos que van a dar a las arcas estatales y municipales.
Como documentan varios sitios de Internet —en su mayoría blogs—, la tenencia se aplicó para auspiciar los Juegos Olímpicos de 1968 en el país.
“El entonces presidente de la República Gustavo Díaaz Ordaz, se vio obligado a implantar por decreto presidencial, este impuesto de emergencia y ‘temporal’ por la tenencia vehicular, debido a que el país (…) necesitaba de recursos para traer las Olimpiadas”.
A casi 40 años de este decreto, el impuesto sigue cobrándose y los fondos se destinan a los gobiernos de los Estados.
En días pasados Rocío Ruiz Chávez, subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, explicó que la tenencia no podría eliminarse mientras no se tengan recursos que puedan destinarse a los Estados, tendrá que mantenerse un impuesto sobre todos los vehículos.

Osea como quien dice, más de la Ley de Herodes y ahora es más awebo que nunca.

Salud!!!

No hay comentarios.: